This question was closed without grading. Reason: Other
Jun 6, 2010 06:59
14 yrs ago
4 viewers *
English term

non-solvent

English to Spanish Science Biology (-tech,-chem,micro-) Química
Me gustaría saber su opinión sobre si en español está aceptado el uso del término "no (di)solvente", por ejemplo, hablando de "un no (di)solvente", o sería mejor emplear la expresión "una sustancia no (di)solvente".

Por favor, no me contesten con el uso en google, que eso ya lo he visto yo. Es decir, sé que se usa, pero ES CORRECTO hablar de "los no (di)solventes"?


Muchas gracias y saludos a todos los trabajadores dominicales.

Discussion

Teresa Mozo (asker) Jun 7, 2010:
Muchas gracias a todos También le pregunté al cliente y está de acuerdo con el uso de "no disolvente".
Sergio Campo Jun 7, 2010:
Yo diría que sí. Si estamos hablando de un texto predominantemente técnico, creo que es aceptable hablar de "un no (di)solvente". Aparte del chirrido lingüístico que nos pueda producir, creo que no hay mucho en contra del uso de este (y otros términos similares) en contextos técnico-científicos.
Teresa Mozo (asker) Jun 6, 2010:
Se trata de una pregunta general. Si se acepta o no hablar de "los no (di)solventes" en oposición a "los (di)solventes". Por ejemplo "....y a la mezcla se añade un no disolvente para......." Mi problema es que la construcción totalmente anglosajona "un NO loquesea" se me atraviesa. Pero si está aceptada (como tantos otros anglicismos), pues vale. La categoría del (di)solvente o el mecanismo son irrelevantes.
Gracias por sus opiniones.
slothm Jun 6, 2010:
Coincido con Nuria. Necesiatamos la frase Teresa. Pudieran considerarse mecanismos polares, no polares, no solvatantes, etc.
Nuria Morales Jun 6, 2010:
Hola. ¿Nos podrías facilitar algo del coriginal para contextualizar? En caso de patentes, o textos muy técnicos, el término 'no disolvente' es aceptable, porque se opondría a otro que sí sería disolvente, o porque la única caracterisitca fisicoquímica relevante sería que no disolviera la sustancia problema.

Si el texto no es científico, yo usaría sustancia no disolvente.

Por cierto, en términos generales, los disolventes tienen base acuosa y los solventes base no acuosa. No es exacto del todo, pero puede tomarse así.
Ruth Wöhlk Jun 6, 2010:
entonces solo te puedo decir que en el portugués si se emplea.
José Mª SANZ (X) Jun 6, 2010:
Teniendo en cuenta que la palabra académicamente es sólo adjetivo entiendo que tendría que ser "sustancia solvente"/"líquido solvente" etc. En cualquier caso y en la práctica se emplea, tal y como has detectado, como sustantivo, aunque "disolvente" sí que lo recoge María Moliner en su Diccionariuo de Uso del Español como sustantivo (no así la Academia de la Lengua). "No disolvente" entiendo que es posible. Al menos habría una autoridad en la que basarse.
Teresa Mozo (asker) Jun 6, 2010:
En inglés se emplea "non solvent" como sustantivo. Pero en espanol me suena muy mal hablar de "un no disolvente" y gramaticalmente no creo que sea correcto. Pero la pregunta es si se acepta su uso.
Ruth Wöhlk Jun 6, 2010:
en este caso: es adjetivo o substantivo?
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search